top of page

CARIES, la enfermedad que afecta al 95% de la población en México

Actualizado: 30 oct 2019


Al hablar de caries, comúnmente las personas se refieren a ella como una mancha marrón, obscura o negra, también la identifican como ese hoyo en los dientes, pero en realidad, no conocen a lo que se enfrentan, por eso la importancia de hablar del tema y poder aclarar ¿Qué es?, ¿Cómo se forma? y las consecuencias que tiene esta enfermedad tan común en México.

Como definición encontramos que la Caries es una enfermedad que necesita de varios factores y condiciones especificas en la boca para que pueda formarse los cuales son:


✔️Higiene.

✔️Cantidad y calidad de la saliva.

✔️Ph bucal.

✔️Actividad bacteriana (Que tan agresivas son las bacterias)

✔️Alimentación. (Alta ingesta de azucares, almidones, etc.)

✔️Hábitos (Tabaco, etc.)


La enfermedad de caries no se cura 😱


Basados en que la caries es una enfermedad multifactorial podemos decir que no se puede contagiar, a de más, que una vez que se contrae no se puede curar, sólo se puede controlar quitando la mayor cantidad de factores de riesgo, es por esta razón que si tu has llegado a visitar al dentista para tratar tus dientes con lesiones de caries y te colocaron resinas o amalgamas probablemente unos años después visitaste de nuevo al dentista y te comentó que una vez más existen lesiones de caries, ya sea en el mismo sitio donde te colocaron las resinas o en otro diente y/o zona.


En realidad ese punto negro o café que se observa en los dientes no es más que el resultado de la enfermedad, lo que llamamos lesión de caries, ya que, como tal, la enfermedad no se puede ver, es decir, el hoyo negro es solo una evidencia de que tienes caries.




Las lesiones de caries empiezan por una mancha blanca que se observa en la superficie del diente llamado esmalte, posteriormente esta lesión va avanzando, hace una perforación en el esmalte y empieza a tener una tonalidad marrón, café o negra. Una vez que ha invadido la segunda capa llamada dentina se puede observar una cavidad más grande y conforme vaya invadiendo esta capa provoca DOLOR con el consumo de algunos alimentos por ejemplo: dulce y/o salado y con bebidas calientes o frías. Cuando invade hasta la tercer capa del diente llamada pulpa o nervio (es la zona que le da sensibilidad al diente) es en ese momento que el paciente ya tiene DOLOR INTENSO e inflamación provocada por una infección.



En etapas iniciales no genera dolor 😳

Lo que hace más peligrosas a las lesiones de caries es que en sus etapas iniciales, es decir, cuando sólo invaden esmalte y dentina, muchas veces no generan dolor ni inflamación, es por esto que los pacientes no perciben que algo anda mal en su boca y por supuesto que no acuden al odontólogo hasta que la lesión esta muy avanzada y ya existe infección y/o inflamación.


En ocasiones las lesiones de caries se forman en zonas que no se pueden ver a simple vista y solo con una radiografía se puede corroborar la existencia de esta lesión en su etapa inicial,  así que no solo con la revisión a simple vista del dentista basta, te tienen que realizar varias radiografías para asegurarse de que no tengas lesiones de caries entre los dientes, este estudio se llama serie radiográfica que consta por lo menos de 14 radiografías.


Como habíamos mencionado en este articulo, aunque acabes de terminar tu tratamiento y te hayan dado de alta no estas exento en que en algún futuro tengas nuevas lesiones de caries, es por eso que debes acudir con tu odontólogo cada 4 meses para que te valore y que haga un estudio para determinar el riesgo que presentas para generar nuevas lesiones de caries.


Esta comprobado científicamente que las lesiones de caries se pueden formar en 5 meses, es por eso que aquí te recomendamos que visites a tu Odontólogo cada 4 meses y no cada 6 meses como te recomiendan en la mayoría de los medios de comunicación.


Finalmente las consecuencias de las lesiones de caries es que sin duda en algún momento van a generar dolor INTENSO, es una bomba de tiempo que pude estallar en cualquier instante, a de más que entre más avance la enfermedad el valor del procedimiento será más elevado.


Si eres una persona que padece Diabetes, Hipertensión o alguna enfermedad que afecte al corazón o a los riñones te recomendamos que acudas cuanto antes con tu Odontólogo ya que al padecer de una infección causada por cualquier razón en la boca los microorganismos (bacterias) pueden viajar por el torrente sanguíneo y generar infecciones en corazón y riñones o hacer una infección extremadamente grande en la boca que en algunas ocasiones compromete la vida del paciente.


Nos gustaría concluir este articulo recomendándote que no dejes pasar más tiempo, acude con tu Odontólogo y hazte un chequeo de forma cotidiana 3 veces al año, eso te evitará muchas molestias futuras, pérdida de tiempo y dinero.










 
 
 

Comments


bottom of page